Post Info TOPIC: EL MISTERIO DE ELCHE


CADEJ@ BLANC@ BRONCE

Status: Offline
Posts: 179
Date:
EL MISTERIO DE ELCHE
Permalink  
 


EL MISTERIO DE ELCHE

[/center]

A escasos 20 kilómetros de Alacant se encuentra la ciudad de Elche (Elx en catalán). Es Elx una ciudad de unos 200.000 habitantes y eminentemente industrial, especialmente dedicada al calzado y en su especialidad deportiva. Por ejemplo la marca de calzado y ropa deportiva “Puma” se fabrica aquí.

Pero de lo que quiero hablarles es del llamado “Misteri d’Elx” que es un drama sacro lírico que se representa en su Basílica de santa María en el mes de agosto de cada año.

El origen de esta obra data de la época de la conquista del Elche musulmán por los cristianos en el año1265. Para que hagan una comparativa de su antigüedad, baste recordarles que Colón llegó a América más de doscientos años después. Se trata de la única obra en su género que ha sido representada sin interrupción hasta el día de hoy, superando el impedimento de la prohibición de representar obras teatrales en el interior de las iglesias por parte del Concilio de Trento. Sin embargo el Papa Urbano VIII, en 1632, concedió al pueblo de Elche, a través de una bula, el permiso para continuar con dicha representación.

Otra de sus particularidades es que todos y cada uno de los personajes son representados por varones, tratando de respetar así el origen litúrgico-medieval de la misma, que prohibía expresamente la aparición de mujeres en este tipo de representaciones y, además, es gente del pueblo, no hay actores profesionales y, para los ilicitanos, que este es el gentilicio de los ciudadanos de Elche, es un honor y un orgullo representar alguna vez en su vida alguno de los personajes de la obra.

El drama se recrea en la muerte de la Virgen María, su resurrección y su subida a los cielos. La música que acompaña al drama (que se representa durante dos días), es una amalgama de estilos de diferentes épocas incluyendo motivos del Medievo, del Barroco y del Renacimiento. El texto de la obra está escrito en catalán antiguo. El 18 de mayo de 2001, la UNESCO la declaró Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. Como curiosidad les diré que desde hace dos años entre sus voces hay dos que pertenecen a dos latinoamericanos que residen en la ciudad, dos hermanos ecuatorianos.

En resumen se trata de que una vez la Virgen es considerada como dormida por parte de los Apóstoles de Cristo, desde lo alto de la Basílica se abre un gran espacio que significa la apertura de los cielos. Desciende de él una especie de gran bola en forma de una granada (típico fruto de la zona) que se abre conforme desciende lentamente. En su interior aparece un ángel que canta y en su letra hace saber que su Hijo ha dado el visto bueno para que su Madre sea subida a los cielos en cuerpo y alma. La Virgen, mientras está dormida en el centro del escenario, es una imagen, y que es cambiada por un niño para ser alzada a los cielos en vida. Mientras sube de nuevo a lo alto de la Basílica, también muy lentamente y junto a una música espectacular y unos cantos maravillosos, miles de confetis de oro como una lluvia se desprende del cielo y las campanas de la iglesia tañen convocando a los ciudadanos a tan magno acontecimiento. La obra, que como digo se representa en dos partes y en dos días consecutivos, tiene escenas muy impactantes como la discusión entre los Apóstoles que unos dudan y otros no si María está dormida o muerta. Toda la obra es espectacular, y más si tenemos en cuenta que se representa tal cual desde hace siglos.

Me he permitido adjuntar unas fotos para que se hagan una idea.

Un saludo.

© Garroferal



__________________


Page 1 of 1  sorted by
 
Quick Reply

Please log in to post quick replies.

Tweet this page Post to Digg Post to Del.icio.us
Members Login
Username 
 
Password 
    Remember Me  


Create your own FREE Forum
Report Abuse
Powered by ActiveBoard