Hace un par de semanas, en un viaje que hice con la familia a Suchitoto, se subió al bus un "maishtro" vendiendo ejemplares del Almanaque de Bristol y el Almanaque Escuela Para Todos. Mi hermano compró ambos.
Yo ocupé la casi más de una hora de trayecto de S.S. - Suchitoto para leer el pequeño ejemplar de Bristol. En ese momento, sólo recordé que en la mayoría de casas del campo no suele faltar uno de estos libritos. Y es que ahí les dan un lista de datos sobre los cambios de la luna, las mareas, chistes y otra información de entretenimiento.
Aparte, no dejan de anunciar ciertos productos que de alguna manera pareciera que se quedaron estancados en los años cincuenta, tales como:“el Agua de Florida que sirve para la picadura de insectos o para cuando hace demasiado calor, el jabón Reuter que se usa para atraer el dinero o el Tricófero de Barry, propio para controlar la caída del cabello, para darle brillo y bonito color”.
Un conocido que trabaja con mariscos, me comentaba que los pescadores confían mucho en los datos que el librito presenta, y que además el Dr. Bristol había hecho un cálculo de las mareas hasta el año 2000 y de ahí en adelante, el equipo que comercializa el librito se ha encargado de las predicciones. Sin embargo, a partir del año 2001, no han atinado con las mareas.
El almanaque era la referencia obligada para consultar además de un calendario completo, las fases de la luna con el detalle de los eclipses a ocurrir, las fiestas movibles, el comienzo y fin de cada estación, la posición de los astros en el primer domingo de cada mes, predicción mensual de las mareas y del clima probable, un santoral completo para cada día del año, las fechas de cada signo del zodiaco, un horóscopo condensado, los mejores días para la pesca, datos curiosos que ni Riplay creería, lecturas variadas y un chiste blanco en ocho actos. De esta manera, la gente podía, a la vez que recorría cada día del calendario, ilustrarse con los datos más completos de meteorología, astronomía, astrología y cultura en general.
Investigando por ahí, encontré que el Sr. Charles Bristol, un dueño de farmacia en Nueva York, creó el almanaque para promocionar los productos antes mencionados y que aderezó con la información con la cual hoy día cuentan los interesados.
Y ustedes ya han leído este popular librito?? Los que viven en Europa, se publica allá el Almanaque??
Nota: Lo que está en itálica corresponde a datos textuales publicados en otros sitios de internet.
__________________
Si no encuentras tu media naranja, toma tu medio limón agrégale azúcar, aguardiente, hielo y a disfrutar de la vida.
Hola angie curioso que justo en este viaje le pedi a mi mami una copia y me la trajo asi es que tengo uno del 2010 en mi casa, los conoci de pequena, en las casas de mi familia materna siendo comerciantes y ganaderos no habia television pero nunca iba hacer falta uno de esos almanaques, a ellos les servia sobre todo para ver el calendario lunar y asi poder tener una orientaciòn sobre las fechas en las cuales el ganado parìa..
-- Edited by Anais on Thursday 7th of January 2010 12:42:19 AM
Cómo olvidarme del Almanaque Pintoresco de Bristol? Lo recuerdo como ese librito que colgaba de la puerta del cuarto de mi tía Chus, mi santa tía-abuela que ha de estar gozando de Dios en este momento...Me viene también en los recuerdos de mi tía Juana, que aunque no podía leer, nunca le faltaba su ejemplar toditos los años, quién sabe por qué.
A mí siempre me despertó una peculiar curiosidad aquel librito con un nombre tan raro. Antes de aprender a leer me intrigó el nombre "almanaque", lo oía tan extraño, y ya cuando supe leer, siempre me intrigó el título, particularmente nunca acerté a pronunciarlo bien, ya que en castellano se acentúan las palabras terminadas en consonantes, siempre pronunciaba "Bristól" y mi papá se encargaba de corregirme el mal manejo de mi articulación. De todas maneras, con buena o mala pronunciación, no sabía que significaba aquella palabra misteriosa.
Y luego el retrato del rostro de aquel señor de talante tan extraño que no configuraba las imágenes de las gentes que en mi vida había visto: hombre de pelo largo y de patillas, con mirada al infinito, de indumentaria tan sofisticada.
De remate, el color del folletito: anaranjado y negro. Por qué tenía que ser anaranjado y no de otro color menos lúgubre, que provocaba un cierto temor para mi percepción de niño?
Cuando al fin se me dio por hojearlo le hallé un contenido tan soso e insospechadamente intrincado que me hacía preguntarme: Cómo es posible que lean este librito tantas gentes? Dónde está lo interesante? Todas estas letritas y estos datos tan estúpidos...Dios mío no seré yo el tatarata que no le encuentra el interés que esto ha de tener.
Lo que sí me gustaba era la caricatura con una historia cómica, pero me sacaba de onda que no la ponían en sucesión en las páginas: qué le pasa a esta gente que tienen que poner el siguiente cuadro con intervalos de 2 y hasta tres páginas? Algo no anda bien en la cabeza de estos señores. Y el tiempo pasó...
Llegó un día en el que entendí qué significaba la palabra almanaque y por qué su peculiar contenido en el de Bristol, sin embargo para entonces ya mi mente estaba hecha en otra clase de lectura y el librito naranja siempre siguió colgado de la puerta del cuarto del mesón de mi tía Chus y en el cuarto de mi tía Juana. Aunque ellas me dejaron hace ya mucho tiempo, su memoria vuela a mi alma cada vez que evoco el Almanaque Pintoresco de Bristol...
Gracias por traer el tópico Angie!
-- Edited by fredy on Wednesday 6th of January 2010 05:53:05 PM
__________________
HAPPY HALLOWEEN MARA DE ESTADOS UNIDOS, FELIZ DIA DE LOS MUERTOS Y TODOS LOS SANTOS EN EL SALVADOR
Hola, estimada Angie, con respecto a su pregunta puedo decirle que en España era (ahora no sé si de edita) muy famoso y buscado el llamado "Almanaque Zaragozano", sobre todo por los agricultores, pues a falta de informativos radiados o televisados, los hombres del campo se guiaban por las predicciones de este simpático almanaque popular.
En él venían reflejadas las fases lunares, las predicciones de heladas o sequías intensas tan temidas por los agricultores. No puedo decirle si sus predicciones eran acertadas o no, porque carezco de datos, pero en bastantes cosas acertarían cuando era buscado y tenido por la gran mayoría.
Si con este comentario he podido servirle de algo, me sentiré muy satisfecho.
Un cariñoso saludo y un deseo de que el año 2010 le llegue repleto de felicidad y prosperidad.
Anaís, mira que bueno que te lleven libros con información nuestra que puedas transmitir a tu hija. Le estás inculcando las raíces de las que procede y eso es bueno.
Fredy, la verdad es que igual, yo siempre oía hablar de tal almanaque y veía que lo tenían a veces en mi casa y a veces en las casas de mis abuelos en el campo. Interesante que se mantenga a través del tiempo y se siga comercializando...
Garroferal, entrañabla amigo de Alicante. Interesante que haya una publicación similar a la que yo menciono, allá por España. A mí me llama la atención cómo a través del tiempo ha guiado a los agricultores, ganaderos y pescadores en sus faenas. A veces hay proyectitos que empiezan con un fin meramente comercial y llegan a tomar tal relevancia que rige varios aspectos de los habitantes de un pueblo y por qué no decirlo, de casi todo un continente (en el caso de la versión para América Latina del de Bristol).
Saludos a todos y que todo vaya de maravillas.
__________________
Si no encuentras tu media naranja, toma tu medio limón agrégale azúcar, aguardiente, hielo y a disfrutar de la vida.
Como mencionava Garro, este era un muy buen mètodo de comunicaciòn y porquè no decir EDUCACION para las personas lejanas de LOS MEDIOS DE COMUNICACION CONVENSIONALES,
pero creo que seria muy interesante que modificaran o mejor dicho actualizaran el contenido de estos opuscolos con educaciòn sexual, metodos de anticoncepciòn y sobre todo bàsicas NOCIONES DE DERECHO...
y cambiando tema pero no del todo sabe signorina Angie que el almanaque bristol es culpable de tantos nombres feos , nombres inusuales y muchas veces impronunciables gracias a alguna lectura dentro el almanaque don chus al dia siguiente le ponia como nombre a su hijito apenas nacido "brandelio eustafio"
Y hablando de otra cosa.... sabes que en uno de esos viajes de mi mami al paìs me comprò en uno de esos puestos de libros usados y viejitos y remendados(son que personalmente prefiero, el gusto de vivido y consumado me emborracha... el pensar que no sòlo yo hè tenido la ocasion de leer ese mismo libro me hace perderme en un mundo todo mio..
(Muchas veces pienso de haber sido un librito viejo y remendado en otra vida no muy lejana , un libro precioso, lleno de verdad, fantasia, romance tristeza, uno de aquellos libritos emprimido en paginas recicladas con las esquinitas dobladas y con alguna anotaciòn escrita en làpiz de quisas que manos ..)
...y regresando al asunto.... me trajo un librito no de primera mano ni segunda ni tercera pienso cuarta o quinta mano.. un librito de dichos y refranes alvadorenos... tiene mas de 30 anos, en este momento lo tengo en la libreia arriba de mi cabeza...tres metros de altura...como logro lo tiro abajo y les pongo algunas...