Post Info TOPIC: CAMBIO DE SEXO


CADEJ@ BLANC@ BRONCE

Status: Offline
Posts: 179
Date:
RE: CAMBIO DE SEXO
Permalink  
 


Anais wrote:

 

Hola garroferal, lo siento mucho no es mi intencion hacerlo sentir mal (casi ofendido) cuando dije que soy menos mula ...ESO NOS DECIA MI MAMI DESDE PEQUENAS  JAMAS SE HAN USADO MALAS PALABRAS en mi casa, PERO CUANDO SE ENOJAVA PORQUE NO LE HACIAMOS CASO y me crea que era raro porque ero una santa!!! O PORQUE NO ENTENDIA LAS DIVISIONES nos decia mulas!! NO LO VEO OFENCIVO PORQUE JAMAS ME LO HAN DICHO EN ESE SENTIDO, y puedo entender que a usted le haya dado fastidio porquè no sabe el peso que yo le doy y sobre todo porque dicho asi le puse palabras en su boca que usted no ha dicho PERO NO LO HICE CON MALICIA, me crea. 

Me agrada leer sus argumentos y no lo veo como viejo es mas i devo ser sincera pienso que usted no se tan viejo como dice ser (no le digo que sea mentiroso pero logro sentirlo con un espiritu mas joven y si en realidad tiene la edad que dice tener mis congratulaciones porque tiene un espiritu mucho mas joven de tantos jovenes.) Es mas, usted trata argumentos muy actuales y eso me mucho gusto...

LEO SUS PALABRAS y como le dije anteriormente sirven a espejarme y ver en donde puedo mejorar humanamente.

cambiando ligeramente de tema me hiso reir cuando al leer su mensaje al final lei la frase siguiente:

Es una carga muy pesada, y, teniendo tantas aristas que limar en mi persona, no puedo dedicarme a quitar pajas en el ojo ajeno cuando el mío tiene vigas enormes.
-----------------------------------------------------------
comico porque leyendo esa frase leì:teniento tantas "ARENQUES" de limpiar... ! sera la fiebre!!

bueno garroferal es siempre un grato momento intercambiar ideas y puntos e vista con usted
ahh otra cosa pero no por ultima menos importante: autoestima tengo..hasta mucha me identifico mucho con narciso si no fuera que terminò muy mal...
y sin querer habia escrito la historia de icaro cambiandolo con narciso... a visto....QUE MULA!!confusebiggrin

 



-- Edited by Anais on Saturday 31st of October 2009 01:09:17 PM

 



Hola, Anais, no me sentí ofendido personalmente; en sus palabras no hay nada para sentirme así, lo dije porque entendí, con esa palabra: mula, que usted se rebajaba, y no hay el por qué, cada cual piensa conforme a su entendimiento.

Dijo un filósofo español “yo soy yo y mis circunstancias” y yo entiendo que cada uno es conforme a su propia entidad y al entorno en que se encuentra. Hoy, la gran mayoría de españoles son tolerantes, porque vivimos en una sociedad tolerante; hace algunos años era diferente porque en aquella sociedad se mamaba una intolerancia indecente, basada en una religiosidad más satánica que propia de un Dios al que llamaban Justo y Amor.

Sí, efectivamente tengo la edad que digo tener; nací un 11 de septiembre del año 1936, justamente unos pocos meses después de iniciada la guerra civil en España, pero puede creer que soy de tendencia muy progresista en todos los órdenes; verdaderamente cuando platico con personas de mi edad, me sorprendo de que la gran mayoría se han quedado varadas en una playa apartada de la sociedad, mientras yo me intereso por todas las novedades. Tengo unas hambres atroces por devorar toda la información que me llega, y ya me ve aquí, incluso interviniendo en los “chats”, cosa que la mayoría de mis conciudadanos de mi misma edad, o algo menos, ignoran que existe.

Siempre he sentido mucha curiosidad por las cosas, y si algo me duele es no haber podido tener estudios más amplios de los que tuve; pero también entendí, al propio tiempo, que leyendo, escuchando, buscando el saber, podría aprender. He sido —hoy no tanto— muy adicto a asistir a Conferencias de todo tipo: artísticas, literarias, políticas, económicas, y todo ello me ha ilustrado bastante. Y ¡cómo no! acudiendo a los libros, a esas fuentes inagotables de la sabiduría humana. Pero mi estimada amiga, ante todo soy un demócrata, un comprensivo ante las grandezas y miserias humanas, y un entregado a la lucha para que nadie sea discriminado. Si ya me he confesado alguna vez que en política mi tendencia deriva hacia la izquierda, es por considerar que desde esa orilla política se puede hacer una mejor labor en pro de la Humanidad; en lograr la igualdad de oportunidades para todos y en todas partes, para que la mujer no sea discriminada en sitio alguno; que las fronteras sean cada vez más flexibles, que la niñez y la vejez estén cada día más protegidas; que el armamento no sea usado por unos pueblos contra otros, si acaso que sean como argumento de defensa, nunca como ofensa; y luchar para conseguir un Hombre Nuevo desde la libertad y los valores humanos que deben ser protegidos para que no fenezcan. Para intentar conseguir que, dentro de la libertad, el hombre con su esfuerzo honesto pueda enriquecerse, y establecer un listón, muy alto si se quiere, el cual no debe traspasarse, porque la riqueza debe ser patrimonio de la Humanidad, y si bien los desequilibrios deben respetarse porque cada cual debe ser merecedor de sus esfuerzos, hay que entender que todo humano, por el hecho de nacer, debe tener unos derechos ineludibles: trabajo, sanidad, enseñanza, vivienda, etc. que no deben ser objeto de la especulación. No se trata de regalar nada, sino de establecer los cauces para que nadie quede al margen de estas necesidades imperiosas.

Perdóneme, amiga, si me extiendo en demasía. Toda mi idea se reduce a esto: en que el ser humano no se vea arrinconado en su propia morada: el Mundo. Todos tenemos unos derechos y, también, unas obligaciones que cumplir. Busquemos que el fiel de la balanza no se incline demasiado a un lado, sino que permanezca todo lo posible en el centro de la misma. A veces parece que hay unos hombres con demasiados derechos, y otros con demasiadas obligaciones.

Garroferal

 



__________________




CADEJ@ BLANC@ BRONCE

Status: Offline
Posts: 179
Date:
Permalink  
 

Teo wrote:

yo pienso q cada persona es libre de hacer con su vida lo q mejor le plasca en lo que si no estoy de acuerdo es en la adopcion de niños pues psicologicamente podrian influir en la sexualidad de este sabemor q los homosexuales son geneticamente diferentes por eso sus preferencias sexuales pero si un niño es criado por homosexuales por mas normales q se crean siempre va a tener tendencias gay ese es mi punto de vista.

ademas el mundo necesita dejarnos de tabu´s y comenzar a vernos como lo q somos todos personas, por ejemplo yo no tengo problemas en tener amigos gay hablarles y todo como una persona normal eso no me hace gay a mi, es un problema de seguridad sexual uno estar seguro de su sexo y dejar a ellos q hagan lo q quieran. a mi no me afecta

PD. hay unas niñas tan bonitas q son lesbianas, q desperdicio por dios !!!



Estimado Teo, aun comprendiendo su punto de vista con respecto a la adopción de niños por parte de matrimonios homosexuales, desearía que hiciésemos una reflexión. Al parecer —usted me confirmará o no— parte usted de la idea de que los niños son un reflejo de los padres, o que su comportamiento futuro será aquel que han aprendido. O sea, en este caso, que un niño o niña, cohabitando en un familia homosexual será homosexual el día de mañana. No lo creo.

Parto de la premisa de que el homosexual nace, no se hace. Puedo estar errado o acertado, pero creo que esto es así. De no serlo, la homosexualidad no existiría, porque generalmente todos —incluso los homosexuales— nacen en el seno de una pareja heterosexual, donde prácticas de ese tipo no se conocen. Al igual que en una familia muy de derechas nacen hijos totalmente contrarios a las ideas de los padres. O en familias católicas, nacen ateos o agnósticos. O en familias muy cultas nacen hijos que no lo son, o al contrario, en familias incultas nacen hijos intelectuales. La familia condiciona, pero no tanto; afortunadamente cada ser humano es independiente de los demás.

La familia es la principal fuente de donde bebemos conductas, es verdad, pero que no nos modelan al completo porque de ser así seríamos unos clones de nuestros padres, y si genéticamente lo somos con la circunstancia de que tenemos de uno y otro —padre y madre— somos seres totalmente distintos. En cuanto al comportamiento, a las inclinaciones de todo tipo, a los gustos, afinidades, etc. somos seres individuales; de no ser así la Humanidad estaría casi en sus orígenes.

Lo único —y al cien por cien, no— es la certeza de que esos niños criados en el seno de una familia homosexual, verían la homosexualidad con la misma naturaleza que la heterosexual, pero esta circunstancia ya se da en las nuevas generaciones, y yo, juzgándome por mí mismo, y juzgando por mis observaciones, creo que un niño o niña no llegaría ni llegará a practicar sexo con una persona de su mismo, si no es algo que lleva en su interior y le inclina a ello.

Hace unos años se debatió en España esta posibilidad. Una mujer con dos niñas, lesbiana y casada y separada de un hombre padre de esas criaturas, se unió a otra mujer antes de que el matrimonio homo se estableciese. Esta mujer dejó bien claro ante el Juez al que acudió, que deseaba que sus hijas, si ella fallecía, convivieran con su pareja femenina, que ésta fuera su tutora legal, porque mientras el padre las abandonó y nunca quiso saber de ellas, esta otra mujer se desvivió por las niñas, le dio todo su amor maternal, dedicaba casi todo el tiempo a ellas, y las niñas le habían demostrado un gran afecto, pues ya mayorcitas la consideraban otra madre.

Lo que ocurre, amigo Teo, es que en este tema solemos depositar demasiado morbo; solamente vemos —o solamente queremos ver o intuir— las escenas de alcoba, el qué ocurrirá cuando están solas en una habitación, y nos negamos a veces a reconocer otros hechos muchísimo más relevantes. Es verdad que pueden darse casos inconvenientes ¿pero cuántos casos no vemos entre padres naturales en contra de sus hijos? ¿Desconocemos que los hay abandonados en una puerta? Incluso los hay que los abandonan en un contenedor de basuras ¡¡¡LOS PROPIOS PADRES!!! Y quizá no pensemos en el amor y entrega que dos hombres o mujeres que no tienen hijos por su condición de repulsa ante el sexo opuesto, podrían ser unos padres llenos de amor y entrega a esos niños que necesitan. Porque una cosa es la homosexualidad, y otra el deseo de tener descendencia que, por la vía natural, les es imposible.

Dice usted: ADOPCIÓN NO. Y eso mismo lo dicen millones de personas también. Es una opinión tan respetable como la opuesta. Pero ahora le ruego una reflexión, y una pregunta ¿Qué hace o ha hecho usted ante los miles de niños y niñas que viven en un orfanato sin un amor familiar? Porque los orfanatos —¿conoce interiormente usted alguno?— son lugares fríos, desprovistos de amor, y por muchas atenciones de salud, comida, aseo, estudios que esas criaturas tengan, les falta lo principal. ¿Ha visto usted la tristeza que embarga a la mayoría de ellos?

Pongamos un caso concreto, y le pregunto ¿Es preferible vivir en un lugar tan falto de amor, aunque con todas las necesidades cubiertas, a vivir con unos padres, sean dos hombres o dos mujeres, que se entregan hacia ellos porque de no ser así no los adoptarían? Reflexione, por favor, no mirándose a usted mismo y sus normas propias, sino mirando a ese triste niño o niña falto de amor fraternal.

Por otra parte, al igual que ocurre con la adopción de niños por parte de parejas heterosexuales, el Juez se encargaría de controlar esa adopción por parte de los gays, no se trata de entregarles un niño o niña y dejarlos a su suerte. Tanto en unos casos como otros, el Juez decidirá ante la petición, revisará su conducta moral y social, su condición económica, etc. porque no se trata de sacar a un niño de un centro de orfandad para depositarlo en una familia conflictiva o poco estable.

En resumidas cuentas, que siendo como es un tema delicado, no se debe efectuar a la ligera, pero decir tanto no como sí, sin una profunda reflexión, me parece precipitado. Ante todo hay que ver las ventajas o inconvenientes para el niño o niña. Niño o niña que el día de mañana sabrá de la existencia de matrimonios de esta clase, que podrá verlos bien o mal, pero que no habrá tenido la oportunidad de haber recibido amor y cariño de estas personas. Dejemos de demonizarlos porque no comprendamos su conducta sexual. Lo importante es saber si son ciudadanos merecedores de estas concesiones, y si los niños estarían mejor en esos nuevos hogares o, por el contrario, deben permanecer en un Hospicio frío, desprovisto de un amor imprescindible y necesario para el ser humano, bajo la tutela de funcionarios.

Y un detalle más ¿está usted enterado de que en algunos de estos establecimientos los niños sufren maltratos, abusos y violaciones? Pues sí señor, ocurren con más frecuencia de la deseable. Y aquí dejo mi extenso comentario por si desean un debate en profundidad.

Feliz domingo.

Garroferal

 



__________________


«First  <  1 2 | Page of 2  sorted by
 
Quick Reply

Please log in to post quick replies.

Tweet this page Post to Digg Post to Del.icio.us
Members Login
Username 
 
Password 
    Remember Me  


Create your own FREE Forum
Report Abuse
Powered by ActiveBoard