Post Info TOPIC: MAQUIAVELO Y EL PRÍNCIPE


CADEJ@ BLANC@ BRONCE

Status: Offline
Posts: 179
Date:
MAQUIAVELO Y EL PRÍNCIPE
Permalink  
 



MAQUIAVELO Y EL PRÍNCIPE
********

El pensamiento político de Maquiavelo, tuvo una enorme influencia incluso entre quienes la negaban más ostensiblemente, dedicando al filósofo los peores insultos. De hecho, constituye ese pensamiento una de las bases de la reflexión moderna sobre la política y la sociedad, pese a sus limitaciones hijas de su tiempo, como por ejemplo el escaso papel que le concede a la economía en el desarrollo de los aconteceres.

El secreto de su atractivo está —a mi parecer—, además de su estilo tan directo y en esa vivacidad con que se nos muestra el autor, en una serie de innovaciones que remarcaban una nueva manera de ver y entender la vida pública.

En la antigüedad se consideraba que la sociedad era un producto natural, un derivado de la propia constitución del ser humano, y respondía, por tanto, a una leyes que, como las de la Naturaleza, el hombre podía conocer, pero no alterar. Después, en la Edad Media, la sociedad y la historia ya se contemplan como elementos integrantes de un grandioso plan divino de creación y redención, cuyo protagonista es la Providencia, y el hombre ha de plegarse a sus leyes a no ser que escoja el destino inútil y desdichado de los réprobos. La creencia en Dios, durante esa época, todo lo dominaba.

En el Renacimiento se adopta un nuevo punto de vista, y Maquiavelo es uno de los primeros y más explícitos exponentes de ese cambio. La organización social, aparece entonces como un producto de la acción humana; el hombre es el verdadero protagonista, responsable y artífice de la historia, y puede, por lo tanto, modelarla según sus necesidades y deseos. Ya no se considera un fenómeno natural, ni tampoco el resultado de los designios de un Dios, sino el fruto de las aspiraciones, los actos, los planes y el trabajo de los hombres, o sea, un producto salido de sus manos, por lo tanto es un artificio, o un artefacto. Parece tener vida propia, como los autómatas de que tanto gustaban los renacentistas, pero, también como ellos, esa vida es el resultado del ingenio y de la actividad humana. Como entidad artificial, aparece cosificado y objetivado, y ese producto al que podríamos llamar manufacturado recibe un nombre: es el Estado. Maquiavelo es uno de los autores que crean y consolidan ese término, reflejo de una mentalidad distinta y novedosa.

Ese objeto —el Estado— debe ser adecuadamente estudiado. Así que es posible y necesario constituir la reflexión política como ciencia, y enseñar a los hombres a fabricar y manejar con mayores garantías de éxito ese maravilloso monstruo que fija y ordena las relaciones sociales. Esta ciencia es independiente de otras disciplinas. La actividad social persigue el bien común, y ese bien común se logra a través de un Estado fuerte y bien organizado, equilibrado en sus tensiones sociales y libre, según las nuevas creencias. De esta manera, el objetivo de mantener la libertad y seguridad de una República representa el valor supremo en la vida política, por lo tanto, la ciencia política debe ocuparse de arbitrar los medios más adecuados para llegar a este fin, y hacerlo de forma autónoma, sin tener en cuenta la opinión de otros saberes cuyo objeto y cuyo punto de vista es diferente.

La obra maestra de Maquiavelo, “El príncipe” fue redactada en el verano de 1513. Está escrita en un italiano fluido y preciso, se lee con facilidad y placer y es un libro que aconsejo que lo lean ustedes si no lo conocen.

El libro trata exclusivamente de los principados y de cómo se adquieren y cómo se conservan. Maquiavelo detesta la política que solamente busca vivir al día. Para tener éxito —dice—, hay que actuar ocupándose no sólo del presente, sino también del futuro, intentando evitar en lo posible los problemas. Si observamos a los políticos de hoy, sean de la tendencia que sean, más que evitar problemas o solucionar los nacientes, gustan de crearlos, y a veces de manera artificial e inconveniente; esa es mi percepción de los actuales políticos españoles, y me gustaría me comentasen qué opinan de los salvadoreños, si siguen por esa misma senda errónea de buscar conflictos, o por el contrario son más dados a resolverlos.

La obra “El príncipe”, pese a su cortedad, es de un pensamiento profundo y muy enriquecedor. Como dije, se lee con mucho agrado, al menos para mí siempre lo fue en las muchas veces que lo he leído. ¿Comentamos algo de él? Si lo desean, por mí adelante. Seguramente sacaremos provecho de ello.

© Garroferal


__________________




CHIEF CADEJO BLANCO

Status: Offline
Posts: 669
Date:
Permalink  
 

Qué bueno es el tener una perspectiva positiva del célebre florentino. En américa por lo general se le promueve como un autor cínico, casi como un promotor de infamia.

Desde que leí por primera vez El Príncipe yo disentí con muchos de mis compañeros de universidad y otros politicastros salvadoreños quienes, ahogados en su propia ignorancia, estigmatizan al genial Maquiavelo como un justificador de maldad en el estado.

Todo el mundo en El Salvador, parace conocer de Maquiavelo solamente la trillada frase "El fin justifica los medios", frase que, por otra parte, yo nunca he encontrado en su sesudo trabajo, lo citan negativamente. Decir "maquiavélico" para muchos "políticos" y algunos seudo intelectuales salvadoreños, es sinónimo de maldad y perversión.

Nada más lejos de la realidad, para mí El Príncipe es un tratado de ciencia política tan admirable que más de cuatrocientos años después de su publicación sigue tan vigente como en la Florencia de los Medicis, y Maquiavelo merece tanto respeto como escritor de ciencias políticas como el mejor analista de la actualidad.

Gracias por traer el tema Garroferal.


__________________


HAPPY HALLOWEEN MARA DE ESTADOS UNIDOS, FELIZ DIA DE LOS MUERTOS Y TODOS LOS SANTOS EN EL SALVADOR

Page 1 of 1  sorted by
 
Quick Reply

Please log in to post quick replies.

Tweet this page Post to Digg Post to Del.icio.us
Members Login
Username 
 
Password 
    Remember Me  


Create your own FREE Forum
Report Abuse
Powered by ActiveBoard