¿Se apagan las farolas a tu paso? ¿Los relojes te duran menos de lo normal y se paran de vez en cuando? ¿Estas cansado de recibir pequeñas descargas eléctricas a todas horas del día? Háztelo mirar, quizás seas una mujer o un hombre eléctrico, o como siempre se ha dicho, un perfecto apagafarolas.Artículo de Año Cero sobre este tema.
Los casos de este tipo que carecen de una explicación racional se engloban dentro de lo que se ha bautizado como Efecto SLI (Street Light Interference), un fenómeno conocido en España como «interferencia en el alumbrado público» o, coloquialmente, apagafarolas. La siguiente historia ejemplifica a la perfección lo que tratamos de explicar. Su protagonista, que prefiere mantenerse en el anonimato, regresaba a casa una noche. Al doblar una esquina, de repente, todas las farolas de la calle se apagaron. Estupefacto, dio media vuelta para no seguir a oscuras y tomó otra calle.
De nuevo le ocurrió lo mismo. Resignado, continuó por la misma vía. Pero lo más sorprendente es que, cuando se alejó, las farolas volvieron a encenderse. El Efecto SLI, por tanto, consiste en la facultad, normalmente involuntaria, de ciertas personas para interferir en el funcionamiento normal del alumbrado público. Esto puede traducirse en que las luces se apaguen, se enciendan o varíen de intensidad cuando la persona causante del fenómeno se acerca a ellas. Lo anterior puede suceder con una sola farola o, como hemos visto, con varias a la vez.
Sin embargo, menos habitual es que toda una hilera de luces vayan apagándose de forma progresiva al paso de alguien, para encenderse a medida que el individuo se va alejando. Una persona nos narró un caso de este tipo: «En cuanto me aproximaba a las farolas, se apagaban. En ningún momento pensé que este hecho podía estar relacionado conmigo. Pero comprobé que a medida que las iba dejando atrás, y ante mi estupor, se encendían de nuevo una a una».
Desde luego, se han ofrecido teorías convencionales –como el mal funcionamiento de los diversos componentes de las farolas–, pero algunos casos no pueden explicarse de esta manera, pues sobrepasan la simple casualidad que tales argumentos implican.
La siguiente historia, que escuchamos por boca de su protagonista, así lo atestigua: «Caminábamos varias personas y cuando pasamos junto a una farola, se apagó. En broma, comentamos si es que estábamos gafados o algo similar. No le dimos mayor importancia, pero recorridos unos metros, ésta se encendió. Cuando pasamos junto a otra, ocurrió lo mismo. Y también en la siguiente. Continuamos bromeando sobre el tema, así que para comprobar si era casualidad o no, cruzamos la calle para acercarnos a la farola de enfrente. Como os podéis imaginar, también volvió a apagarse.
Incrédulos, cruzamos otra vez la calle hacia la acera en la que estábamos al principio, y se apagó la farola que teníamos delante. Siempre, cuando nos alejábamos unos metros de ellas, se volvían a encender». Las teorías convencionales, además de que no pueden explicar casos como el anterior, dejan de lado aspectos curiosos del fenómeno. Y es que algunos de los sliders –término inglés con que se conoce a los apagafarolas– no interfieren sólo en el alumbrado público, sino también en otros aparatos eléctricos, como cajas registradoras, televisores, ordenadores o radios.
Y, en ocasiones, también en aparatos no eléctricos, sobe todo brújulas. Después de varias apariciones nuestras en diferentes medios de comunicación para hablar sobre el tema, algunas personas se pusieron en contacto con nosotros. Ante el extraordinario número de casos que acumulábamos, decidimos llevar a cabo una investigación más sistemática. Para ello creamos un cuestionario de sucesos SLI, lo cual nos ha servido para llegar a algunas conclusiones estadísticas provisionales. Los primeros resultados muestran que hombres y mujeres protagonizan en un porcentaje similar casos de Efecto SLI, con lo que no se puede establecer ninguna distinción en función del sexo. Además, estos sucesos se producen tanto si la persona camina, como si viaja en coche, en moto o en otro medio de transporte. De todos modos, el número de efectos SLI producidos cuando el protagonista va a pie es mucho mayor. Este hecho no debe causarnos sorpresa, pues es más sencillo percatarse del fenómeno mientras se camina.
Continuando con los resultados estadísticos, uno de los datos que más llama la atención es el hecho de que casi un veinte por ciento de los sliders aseguren en el cuestionario que, además de afectar a las farolas, también inciden sobre relojes. Así, Yolanda M. nos contaba: «El reloj se me para varias veces, y no sólo a mi, sino también a otras personas que están conmigo, en especial a mi compañero. Lo curioso es que esto siempre sucede por la noche». Las descargas eléctricas también están relacionadas muy directamente con el fenómeno de los apagafarolas.
El porcentaje de personas que aseguran recibir más descargas de las que podrían considerarse normales es de un diecinueve por ciento, aunque sabemos que la cifra es mayor, pues en el cuestionario de recogida de casos no se hizo mención explícita a este aspecto desde el principio. Estos sliders suelen recibir shocks con máquinas de tabaco, interruptores, carros de la compra, el agua del grifo, con otras personas… Pues bien, según fuentes del Laboratorio de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Cataluña, «la humedad del aire funciona como un conductor que favorece la fuga de tensiones; si el ambiente es seco, el cuerpo no libera su energía y se recarga».
Es decir, que los mencionados «calambres» son más comunes cuando el ambiente es húmedo. Esto es muy importante, ya que aproximadamente un veinticinco por ciento de los sliders reflejan en los cuestionarios que es en un ambiente fresco y húmedo cuando tiene lugar el fenómeno. A esta misma conclusión también llegó el investigador Hilary Evans, de la Asociación para el Estudio Científico de los Fenómenos Anómalos (ASSAP), después de su estudio pionero sobre el Efecto SLI.
Además, según los expertos en descargas eléctricas, cuando el cuerpo se recarga de energía, ésta puede ser liberada en forma de calambres, con erizamiento del cabello, sensación de cansancio y dolor de cabeza. Curiosamente, algunas personas relacionan el dolor de cabeza con la experiencia SLI. Teniendo en cuenta todo lo anterior, ¿podría estar la clave del Efecto SLI en la electricidad estática del cuerpo? Por el momento no podemos ofrecer una respuesta concluyente, pero es obvio que, al menos, puede existir algún tipo de relación.
Por ello, recientemente hemos incorporado en el cuestionario una pregunta sobre la ropa que viste el slider cuando produce la interferencia en las farolas, ya que los zapatos con suelas sintéticas y los trajes con telas acrílicas, por ejemplo, incrementan la electricidad estática. Tal es el caso de una secretaria colombiana que provocó un incendio en un almacén de disolventes al producir una chispa sólo por tocar una estantería metálica. Según se supo, iba vestida con una blusa de nilon y zapatos de tacón.
-- Edited by Sniper on Wednesday 9th of September 2009 01:15:21 PM
Este tema lo leí hace años en Año Cero una revista española que se especializa en estos temas esotéricos (el Triángulo de las Bermudas, el proyecto Filadelfia, los aliens, etc.).
Qué ganas tengo de que a mi paso se apaguen las farolas!!!
__________________
Si no encuentras tu media naranja, toma tu medio limón agrégale azúcar, aguardiente, hielo y a disfrutar de la vida.
es un problema no muy grato, porque cuando tocas cualquier materia, y digo cualquier porque puede ser tambien una persona, un carton, un metal, un arbol, etc. se RECIBE UNA DESCARGA ELECTRICA BIEN FUERTE y se logra ver una chispa de fuego salir de ese contacto.
cierta vez me visito en mi Empresa una mis hermanas mayores y llevaba unos aritos de oro muy bonitos, yo le dije que bonitos tus aritos y se los toque, en ese momento mi hermana recibio una fuerte desgarga electrica directamente en la cara.
ella se puso furiosa y me dijo que porque le habia hecho esa broma, yo le explique que era un problema con el uso de la computadora, que ciertamente yo me transformaba en receptor de energia debido al tiempo que paso frente a la maquina.
yo paso todo el dia pegado a la PC, no me separo nunca, a excepcion de cuando me levanto al baño.
consulte con un ING. en Electronica y me recomendo comprar una alfombra electrica que se conecta al suelo mediante un electrodo enterrado en el suelo.
eso hace que yo descargue a tierra la electricidad recibida.
por eso no puedo usar relojes de baterias porque las quemo en un mes.
-- Edited by Sniper on Wednesday 9th of September 2009 03:56:44 PM
-- Edited by Sniper on Wednesday 9th of September 2009 03:58:51 PM
Bueno, si hablas de la acumulación de estática, pasé varios días con ese problema. Cada vez que me levantaba de mi escritorio y tomaba la chapa de la puerta, era una descarga que recibía.
Igual cuando me bajaba del auto de mi compañera luego del almuerzo. Me puse a revisar qué pasaba y llegué a la conclusión que era la fricción de mis pantalones de lona con la tela de la silla que uso. Como la silla no me la van a cambiar, decidí no usar más la mezclilla en el trabajo y ahora ya no sufro los golpes de la estática.
Ya era una de que con miedo agarraba la chapa de la puerta del baño... Era un suplicio...
__________________
Si no encuentras tu media naranja, toma tu medio limón agrégale azúcar, aguardiente, hielo y a disfrutar de la vida.
eso es parte de la carga que uno recibe, pero en mi caso ya he quemado dos computadoras, he tratado de darles limpieza y en el momento que comienzo a destornillarlaas, se incendia la motherboard y ya no hay remedio.
por eso tengo uno de esos brazaletes de descarga que venden en las tiendas de electronica, ya que por recomendacion del ING. Morris Diaz jefe del ITCA, me compre ese artefacto.
Morris me explico el problema ese de los Hombres Electricos, y yo tengo ese problema, no tan desarrollado, pero sigo con eso.
esos golpes a los que te referis, son bien fuertes, no se puede tocar la chapa de las puertas porque se recibe esa descarga.
A mi me pasaba de vez en cuando saben por curioso que parezca cuando estaba en un percance emocional fuerte o bajo mucho stress se incrementaba si tambien igual que vos arruine 2 pcs, los tecnicos no comprendian que psaba tambien y pensaban que era el toma corriente o algo parecido. Lo de la estatica es cierto uno genera estatica, pero lo que quiero comentar que cuando mi estado emocional empezo a estabilizarce entonces tambien el problema casi desaparecio a veces me sucede pero es raro, creo que hay conexion entre tus emociones y tu cuerpo o eso de alguna forma genera algun tipo de energia.
por otra parte tambien leia año cero, y muy interesante pero en verdad pienso que esas revistas traen mas basura que realidades, o de alguna manera la realidad viene muy distorsionada.
Saludos
__________________
Ejecución Estratégica Proverbios 20:18 (18) Afianza tus proyectos con consejos, haz la guerra con estrategia. http://ejecucion.wordpress.com/