Post Info TOPIC: LA DESINTEGRACIÓN DEL HOMBRE


CADEJ@ BLANC@ BRONCE

Status: Offline
Posts: 179
Date:
LA DESINTEGRACIÓN DEL HOMBRE
Permalink  
 


LA DESINTEGRACIÓN DEL HOMBRE
(En tono de humor)
******

Hay momentos de la vida del hombre, que éste se siente tan sumamente desgraciado como el Segismundo de “La vida es sueño” de Calderón de la Barca.

—¡Oh, mísero de mí, oh infeliz!— exclama al darse cuenta que al salir precipitadamente de casa, y caminar por la calle, se ha olvidado la dentadura postiza dentro del vaso de agua y las lentes sobre la mesilla de noche.

¡Qué poca cosa es el hombre, en periodo de desintegración, sin la dentadura o sin las gafas!

El hombre, en su fatal declive, en fallarle un par de sentidos corporales, puede atreverse a enfrentarse al resto de la humanidad sin bufanda, sin sombrero o sin calcetines… Es suficiente que tenga confianza en sí mismo, presencia y osadía, con el fin de que su alma resista cualquier prueba sin acobardarse. Pero ¡ay, de aquél que intente continuar desenvolver su actividad social sin dentadura o sin gafas!

A los sesenta años, o antes, el hombre comienza a descubrir que los libros se imprimen con un cuerpo de letra más pequeño y que los vagones de los ferrocarriles, del metro o del autobús cada día están peor iluminados. Hecha esta observación, descubre, finalmente, que los filetes de ternera cada día son más duros. Esta falta de intensidad en la luz artificial y de que la ternera es menos tierna le preocupa durante un largo tiempo, se acostumbra a leer únicamente los títulos que encabezan los artículos de los diarios (ya lo leeré en casa, se dice asimismo), y sustituye la carne por el pescado o las verduras.

Vive durante mucho tiempo engañado, creyendo que mientras funciona el motor no hay necesidad de preocuparse por la carrocería; pero la carrocería se va deteriorando y, cuando alguien le advierte: “tiene un diente que le baila como una campana; seguro lo perderá”, se da cuenta de la realidad de los acontecimientos.

Por lo general, el hombre se resigna y se consuela viendo el gran número de personas que usan lentes y dentaduras postizas. Y, lentamente, se va habituando al uso de estos accesorios; y, al acostumbrarse, ya no puede prescindir de ellos.

—¿Dónde va tan rápido, señor Manuel?

—Es que me he dejado la dentadura en casa y hoy he quedado para comer en un restaurante con un cliente.

Si uno piensa en los tiempos de Enrique VII, cuando todavía no se había inventado las lentes y las dentaduras postizas, el suplicio de aquellos cortesanos de edad madura, sufriendo ante aquellas piernas de cordero que decían ¡cómeme!, nos daremos cuenta de la ganga que representa haber nacido en este siglo.

Entre nosotros, lo más importante radica en conservar la memoria, con el fin de no olvidarnos de unas piezas tan importantes en el vaso de agua o la mesilla de noche. O bien, llevarlas sujetas con un cordoncillo como antiguamente llevaban los monóculos los consumidores de rapé del pasado siglo.

Garroferal


__________________




MODERADORA

Status: Offline
Posts: 675
Date:
Permalink  
 

Interesante visión de la vejez. La verdad es que hay tantos adminículos que se pueden usar en ese lapso de vida que si los del siglo pasado pudieran ojear un poco, se admirarían.

Ir experimentando el desgaste corporal debe ser un tanto depresivo. Después de haberse visto rosagante durante la juventud, llegar a un período en que sin opción se necesita del soporte de alguien o algo más para sobrevivir...

Ay! y para allá voy!!


__________________
Si no encuentras tu media naranja, toma tu medio limón agrégale azúcar, aguardiente, hielo y a disfrutar de la vida.



CHIEF CADEJO BLANCO

Status: Offline
Posts: 669
Date:
Permalink  
 

Hoy que voy en franca carrera a la tercera edad, comprendo exactamente las palabras de Garroferal. La vejez ha comenzado con tanto encono: olvidándome de cosas importantes que tengo que hacer, poniendo cosas incoscientemente en un lugar del que más tarede no me voy a caordar (incluyendo pagar las deudas), inventando más excusas frente a quienes tenía que responder con mis responsabilidades y no haberlas llevado a cabo.

El color de mi piel palidece a galope tendido, cada vez más amigos regresan al Arcvano para nunca más volver y las dolenacias me recuerdan que esta vez sí ya puede ser el cáncer y no un simple dolor de estómago lo que no me dejó dormir.

Con todo y todo, ha valido la pena pasar por aquí!


__________________


HAPPY HALLOWEEN MARA DE ESTADOS UNIDOS, FELIZ DIA DE LOS MUERTOS Y TODOS LOS SANTOS EN EL SALVADOR



CADEJ@ BLANC@ BRONCE

Status: Offline
Posts: 179
Date:
Permalink  
 

Angie wrote:

Interesante visión de la vejez. La verdad es que hay tantos adminículos que se pueden usar en ese lapso de vida que si los del siglo pasado pudieran ojear un poco, se admirarían.

Ir experimentando el desgaste corporal debe ser un tanto depresivo. Después de haberse visto rosagante durante la juventud, llegar a un período en que sin opción se necesita del soporte de alguien o algo más para sobrevivir...

Ay! y para allá voy!!




Mi estimada Angie, absolutamente nada depresivo, salvo que la depresión tanto uno —o una— ya la lleve dentro. Es más, todo depende, en esa carrera hacia el final de la vida, de aquellos valores que hayamos recibido en nuestra educación. Sobre todo un valor para mi imprescindible, y es el saber estar en cada momento de nuestra vida y no pretender engañar ni engañarnos.

Si hemos sido educados, y así lo hemos comprendido y asimilado, que nuestra vida tiene un comienzo y un final, y que en ese transcurso el cuerpo se va preparando para el adiós, ese “deterioro” no lo veremos como tal. Lo importante es haber sabido vivir la juventud, y luego la madurez para llegar a la vejez con pleno dominio de nuestra mente.

Por mi edad, usted comprenderá que he visto tomar el último tren a muchas personas; sobre todo a personas queridas, desde mi primera esposa a mis padres y otros seres muy queridos. Afortunadamente a nadie más joven que yo, salvo en el de mi primera mujer. Y en aquellos adioses siempre he visto que el ser humano entiende el término de su existencia.

No es tan complicado hacerse viejo. Es más, yo le diría a usted que pobre del que no alcanza la vejez. Pobre si es que muere pronto, y mucho más pobre y digno de lástima para aquél o aquella que no reconoce que ha comenzado su cuesta abajo y comienza a engañarse. El reconocimiento de esta circunstancia natural con el acompañamiento de la dignidad necesaria no es deprimente. Es una realidad que hay que asumir, y, afortunadamente, la vida también ofrece otros alicientes a cualquier edad.

El joven deposita muchas energías y mucho tiempo recreándose y cuidando su belleza personal. Es perfectamente comprensible esta dedicación, siempre que dedique el tiempo necesario para ir trillando el camino que debe, necesariamente, que recorrer. Si sabe compaginar todo ello, si ha sido enseñado y lo ha asumido sin complejos ni depresiones, la senda la recorrerá felizmente hasta el final. Si la vida le depara salud, bienestar económico, y en este último caso si se lo ha sabido ganar, y si además tiene la suerte de que todo lo anterior lo reciban sus allegados, la vejez es maravillosa.

Se lo dice un viejo.

Garroferal

 



__________________




CHIEF CADEJO BLANCO

Status: Offline
Posts: 669
Date:
Permalink  
 

Gracias por ignorar mi post don Garroferalcry

__________________


HAPPY HALLOWEEN MARA DE ESTADOS UNIDOS, FELIZ DIA DE LOS MUERTOS Y TODOS LOS SANTOS EN EL SALVADOR



CADEJ@ BLANC@ BRONCE

Status: Offline
Posts: 179
Date:
Permalink  
 

fredy wrote:

Gracias por ignorar mi post don Garroferalcry



No mi amigo, nada de ignorarlo, solo que lo vi como muy abatido y pensé meditar más mi respuesta, y eso, el abatimiento, no es la vejez. La vejez es otro estadio del ser humano, tan placentero como el que más si se sabe interpretar la partitura que se nos entrega a cada momento.

No se preocupe usted por ella, preocúpese, en todo caso, de estudiar el solfeo necesario para hacer una buena interpretación cuando llegue el momento.

No sé si por esas benditas tierras llegó un slogan publicitario que decía así: "la arruga es bella" y creo se refería a algun tipo de tejido; yo la cambiaría por "la vejez es bella" si se sabe vivirla con dignidad y dándole el tono que necesita. ¿Que en nada tiene que ver con la deliciosa juventud? por supuesto, pero es otra etapa que se complementan. Lo triste, lo verdaderamente triste, son aquellas personas que por motivos complejos, se evaden de la realidad y la falsean.

Su amigo,

Garroferal

 



__________________




CADEJ@ BLANC@ BRONCE

Status: Offline
Posts: 372
Date:
Permalink  
 

fredy wrote:

Gracias por ignorar mi post don Garroferalcry




VEO QUE LA VEJEZ LE ESTA PEGANDO CON TODO AL BUEN FREDY  biggrin



__________________
La Ardilla se Mueve Cuando el Cazador Descanza.

http://comarca.foroactivo.com/


CHIEF CADEJO BLANCO

Status: Offline
Posts: 669
Date:
Permalink  
 

Muchisimas gracias Garroferal, como siempre sus posts muy sabios, me ha abierto los ojos con un par de trazos!

Sniper, tenés razón bro (eso es lo malobiggrin)


__________________


HAPPY HALLOWEEN MARA DE ESTADOS UNIDOS, FELIZ DIA DE LOS MUERTOS Y TODOS LOS SANTOS EN EL SALVADOR

Page 1 of 1  sorted by
 
Quick Reply

Please log in to post quick replies.

Tweet this page Post to Digg Post to Del.icio.us
Members Login
Username 
 
Password 
    Remember Me  


Create your own FREE Forum
Report Abuse
Powered by ActiveBoard