Post Info TOPIC: ME ENTREVISTAN SOBRE LOS BEATLES


CHIEF CADEJO BLANCO

Status: Offline
Posts: 669
Date:
ME ENTREVISTAN SOBRE LOS BEATLES
Permalink  
 


El estudiante español Jaime Moriche Priego, me concedió el gran honor de hacerme una entrevista acerca de mis puntos de vista sobre Los Beatles a raíz de un proyecto que está desarrollando en su Universidad en la Madre Patria.

Aquí comparto con mis amigos tanto su comunicación como mis respuestas a su interesante cuestionario.

Saludos!

Soy un estudiante de periodismo español que está elaborando un suplemento cultural sobre los Beatles con motivo del presente aniversario.

Estoy investigando los mejores blogs sobre la banda y el suyo es uno de los más destacados.


Necesito saber si sería posible enviarle un pequeño cuestionario para poder citarlo como fuente en alguno de los artículos.

Espero su respuesta.

Gracias por su atención


En Abbey Road, la calle más famosa del mundo justo en punto donde John Lennon pone sus pies en la foto original. Londres, agosto 2004.

1 – En este 40 aniversario del Abbey Road, ¿Ve en forma el legado de The Beatles? ¿Cree que hay alguna banda actual que pueda considerarse heredera de su sonido?

Estaría ciego si no viera en forma el Legado de The Beatles a la cultura mundial, no sólo lo digo por lo que ellos puedan significar para los que crecimos con ellos y las generaciones inmediatas a su desarrollo y disolución, sino por lo que The Beatles representan para las novísimas generaciones que miran en ellos a unos íconos y los aprecian con la misma intensidad que los apreciamos los que vivimos su época de gloria y adoración mundial.

En cuanto a la segunda parte de su pregunta, puede haber bandas con sonidos similares al de Los Beatles, y de hecho, las hay, y hasta mejores, pero a ninguna yo le otorgo la categoría de “herederas”, ya que los 4 Fantásticos no sólo eran sonido, sino también creadores polifacéticos de su música y sus líricas que, aunadas, a sus voces, coros y arreglos y causaban asombro hacían que sus canciones gustaran casi minutos antes de escucharlas.

Todo sin mencionar su carisma y magnetismo persdonal.

2 – ¿Qué opinión le merece el mercadeo que se está llevando a cabo con motivo del aniversario –reediciones de su discografía a precio abusivo, videojuegos…-?

No me extraña en absoluto. Desde sus inicios con su principal manejador-promotor Brian Epstein, la expresión “Los Beatles” significó “negocio redondo”, y lo que está pasando ahora con la tecnología ofreciendo sus ábumes convertidos en Cds remasterizados, y otros artefactos que van más allá de mi comprensión por lo complicado, no es diferente a los exorbitantes éxitos económicos alcanzados por las productoras, disqueras, cadenas de radio y televisión y promotores de ventos en los sesenta.

Solo ha cambiado la tecnología y los métodos de mercadeo con el advenimiento de la Internet como fenomenal medio de comunicación de masas, lo demás es lo mismo: Beatles igual dinero a borbotones.

3 – En una época como la actual ¿Sería posible la aparición de una banda así, todo encanto y misticismo?¿O el actual panorama de descargas ilegales y decadencia de las discográficas haría que fuera imposible?

No fue posible en sus días, no es posible hoy, ni será posible en el futuro. El problema es que Los Beatles fueron un fenómeno socio-cultural, no fue simplemente una banda de música rock; su influencia fue más allá de lo artístico, influyó en otras áreas de la interacción humana: la conducta, las modas, la sexualidad, la política, y forma de pensar y de actuar a nivel global.

En su época ellos dictaban qué se debería hacer en el mundo, si Lennon aparecía con lentes redondos, el resto de la humanidad se veía forzada a usar lentes redondos.

Eran eso, una fuerza imposible de resistir, incluso cuando su mensaje cayó en mentes distorcionadas se llegó al horror, siendo el caso más notorio el de un grupo de asesinos patológicos que le atribuyeron a su influencia el haber cometido uno de los crímenes más aberrantes del siglo XX cuando en Los Angeles, en agosto de 1969 en un lapso de dos días asesinaron a 9 personas, entre ellas, Sharon Tate, la bella actriz de 26 años con 8 meses y medio de embarazo.

El cabecilla de los asesinos, Charles Manson, le llamó a esa macabraa acción Helter Skelter, una de las canciones del Album Blanco, y la definió como una “revolución” que en su enferma mente, se iba a gestar luego de la masacre. Manson decía recibir mensajes de todas las canciones del famoso álbum.

4 – Mirando un poco al pasado… ¿Cree que la disolución de la banda fue precipitada? ¿Podrían haber dado más de sí al mundo?

La disolución de Los Beatles no fue precipitada, inició con la trágica muerte del manager Brian Epstein an agosto de 1968, a su desaparaición nadie pudo darle rumbo al enorme barco que quedaba sin timonel, los otros factores que se dieron ya fueron accesorios: egos, proyectos personales, planes de familia, negocios, oportunistas que quisieron valerse de ellos para su propio provecho y un gran número de etcéteras.

En cuanto a la segunda parte de su pregunta, si los Beatles le hubieran dado más al mundo, el mundo se hubiera vuelto loco.

5 – Antes incluso de la separación, la banda adoptó la firme resolución de no girar más, ¿Qué opina de esa actitud? ¿No cree que eso hizo que muchos fans del mundo se quedasen con las ganas de ver a sus ídolos sobre un escenario?

La decisión de no hacer más giras alrededor del mundo fue una de las ideas más geniales de los 4 Fantásticos.

Su último concierto lo dieron en el Candlestick Park de San Francisco, California, en agosto de 1966, luego de esa presentación, unos determinados John y George dijeron “hasta aquí”, Paul quería más, Ringo iba donde dijeran los otros.

Es cierto que miles de fans en el mundo se quedaron con las ganas de verlos como conjunto, pero, afortunadamente, a raíz de su determinación de no salir de gira por el mundo se dedicaron a trabajar en sus creaciones en el estudio. De no haber parado las giras nunca hubiéramos disfrutado de bellezas como los álbumes Revolver, Sergeant Peppers, The White Album, The Magical Mistery Tour, Let it be, Abbey Road, ni de los sencillos Hey Jude, Penny Lane y I’m the Walrus.

Imagínese Ud. de cuánto nos hubiésemos perdido de haber andado vagando Los Beatles en ese período. Gracias a Dios por la decisión de no hacer más giras!

6 – En su opinión ¿Cuál es el Beatle que tras la disolución ha tenido una trayectoria más digna?

Los cuatro han tenido trayectorias dignas, Paul ha sido el más exitoso económicamente hablando, un botón de muestra: ayer treinta de noviembre, en Irlanda, se vendieron ¡en 4 segundos! todas las entradas para su concierto del 20 de diciembre, en la Arena 02 de Dublin.

7 – ¿Cuál es su disco favorito de la banda? ¿Y alguna canción predilecta?

Para alguien como yo no hay un disco ni una canción “favoritos”, las disfruto todas con la misma intensidad y con la misma alegría y entusiasmo de la primera vez que las oí hace cosa de 44 años.

8 – ¿Qué opinión le merece el papel de Yoko Ono en la disolución del grupo?

Yoko Ono no tuvo el papel preponderante en la disolución del grupo que muchas personas alrededor del mundo le atribuyen.

Su presencia en el estudio al principio irritaba a los otros tres, pero eso nunca fue motivo como para que éstos dijeran “agarremos nuestras canicas y vámonos a la mierda, Los Beatles no van más”, al contrario Yoko fue razón de creatividad tanto para Paul, sí, Paul, pues sin la separación de John y Cynthia por causas de Yoko, nunca Paul hubiera creado Hey Jude, y John nunca hubiera creado linduras como Don’t let me down, Every body has something to Hide 'xcept for me and my Mokey, She's so heavy, Jelous Guy, y Woman, ya como solista, para solo mencionar unas pocas.

9 – Si tuviese que escoger, ¿se quedaría con los primeros Beatles o con los más psicodélicos del final?

Me quedo con Los Beatles, para mí no existe tal clasificación, ellos evolucionaron en un proceso mágico natural que los fue madurando como personas y como artistas, y en cada etapa fueron superando sus propias creaciones musicalmente hablando.

Cada LP era la transición hacia el siguiente, sus experimentos musicales se iban haciendo más sofisticados y el mundo esperaba la siguiente manifestación artística con ansiedad y, cuando al fin llegaba, la recibía con el mismo asombro y admiración, de manera que no cabe hablar de unos Beatles del principio y otros del final.

10 – ¿Cómo ha sentido las muertes de Lennon y Harrison? ¿Cuál le afectó más?

Ambas fueron un lamento que llegó hasta el cielo, pero la muerte de John, por el método y la edad en la que truncaron su fructífera vida, afectó más, y no sólo a mí, sino al mundo entero. Imagínese cuánto hubiese creado John en los últimos casi treinta años desde que su asesino segó su preciosa vida.

En el caso de George, pues el final ya se esperaba dada su carrera de fumador que inició en su adolescencia.

11 – Como buen fan de Beatles, ¿siente también predilección por los rockeros de los 50 que ellos amaban (Chuck Berry, Buddy Holly, Little Richard…)?

Me gusta su música, pero nada más. Nunca he comprado un disco de ninguno de ellos.

12 – ¿Qué opinión le merecen aquellas bandas que bebieron más directamente del sonido Beatles (The Byrds…)?

Me encantan: disfruto mucho la música de Jerry y los Pacemakers, Gary Lewis and the Play boys, The Dave Clark Five, Mamas and Papas, Monkees, CCR, Rolling Stones, Jefferson Airplane, etc.. Yo crecí en los sesenta con ellos y era muy difícil sustraerse a su genialidad, tengo todos los discos de los mencionados y más.

13 – ¿Qué opina de la rumorología en torno a la banda (el doble de Paul, la morsa era Ringo…)?

De todo ícono se inventan historias, puede imaginarse qué no se pudo decir del grupo de música popular más grande de todos los tiempos. El rumor de la muerte de Paul en un accidente es una especulación muy publicitada pero personalmente no la creí ni un minuto en su momento y ni siquiera hablo de eso hoy día

En cuanto a La Morsa, John dice claro en Glass Onion (Album Blanco), ."..the Walrus was Paul", La Morsa era Paul. Hoy es primera vez que leo que la Morsa era Ringo.

14 – ¿Es usted coleccionista de memorabilia relacionada con los cuatro de Liverpool? En caso afirmativo, ¿cuál es su fetiche más preciado?

Pues sí soy coleccionista de memorabilia de los 4 Fantásticos.

Tengo de todo, desde una colección de 9 Long Plays que conservo desde 1970, pasando por fotos, posters, calcomanías, muñecos, platos, camisetas, todos los CDs, videos, DVDs, tiquetes de entradas a museos, recortes, libros biográficos de la banda, de cada uno de ellos, revistas, uñetas, la colgadera de mi guitarra, etc.

Pero lo que más atesoro son mis viajes a Liverpool y mis visitas a las casas donde nacieron y crecieron John, Paul, George y Ringo, visitas a The Cavern y a la iglesia donde se conocieron John y Paul.

En Londres he visitado los lugares donde se presentaron, los estudios Apple en Savile Road, en cuya terraza tocaron juntos por última vez en enero de 1969, he caminado en Abbey Road, y siempre que voy a Nueva York visito la entrada del Dakota Building en donde fue asesinado John.

15 – Y como algo anecdótico, ¿los Beatles son más grandes que Jesucristo?

Sí, Los Beatles son infinitamente más grandes que Jesucristo, musicalmente hablando ya que, hasta donde yo sé, el Hijo de Dios nunca escribió una canción, y Los Beatles hicieron milagros en cada canción escrita.

Sin embargo John nunca dijo que Los Beatles fueran "más grandes" que Jesucristo, lo que expresó, y fue sacado de contexto, fue que, en aquel momento eran más populares que Jesucristo, se lo dijo a la periodista Maureen Cleave del London Evening Standard, y la entrevista salió publicada en Inglaterra el 4 de marzo de 1966.

En la isla eso no tuvo ninguna trascendencia, fue cuando lo publicaron en Estados Unidos cinco meses más tarde, que se hizo la alharaca.

Muchas gracias por el honor de incluirme en su proyecto y por sus generosas palabras sobre mi blog de Los Beatles.



__________________


HAPPY HALLOWEEN MARA DE ESTADOS UNIDOS, FELIZ DIA DE LOS MUERTOS Y TODOS LOS SANTOS EN EL SALVADOR



CADEJ@ BLANC@ BRONCE

Status: Offline
Posts: 372
Date:
Permalink  
 

GRANDE FREDY, SOLO TE FALTO QUITARTE LOS ZAPATOS EN ESA FOTOGRAFIA

__________________
La Ardilla se Mueve Cuando el Cazador Descanza.

http://comarca.foroactivo.com/


ADMINISTRADOR

Status: Offline
Posts: 546
Date:
Permalink  
 

vos Profe sos la ley de plano, realmente multifacetico

__________________
Ejecución Estratégica
Proverbios 20:18
(18)  Afianza tus proyectos con consejos,  haz la guerra con estrategia.
http://ejecucion.wordpress.com/


CHIEF CADEJO BLANCO

Status: Offline
Posts: 669
Date:
Permalink  
 

WIRWIN wrote:

vos Profe sos la ley de plano, realmente multifacetico




Gracias bro, pero acordate que son más de 40 años de encule de Los Beatles, y cuando a uno le apasiona un tema lo maneja de pe a pa, como vos y Sniper con la Biblia, que uno dice "Cómo diablos se 'guayaveyan' tanto versículo"confuse



__________________


HAPPY HALLOWEEN MARA DE ESTADOS UNIDOS, FELIZ DIA DE LOS MUERTOS Y TODOS LOS SANTOS EN EL SALVADOR



CHIEF CADEJO BLANCO

Status: Offline
Posts: 669
Date:
Permalink  
 

Sniper wrote:

GRANDE FREDY, SOLO TE FALTO QUITARTE LOS ZAPATOS EN ESA FOTOGRAFIA




Esa es la pose Paul MacArtney Sniper, también la tengo, me quité los zapatos y me puse un bolígrafo entre los dedos (Paul lleva un cigarro, pero como yo no fumo, no andaba conmigo).

Me tomé un vergo de fotos en esa calle: parado, sentado, corriendo, acurrucado, hasta de culete, oops!no



__________________


HAPPY HALLOWEEN MARA DE ESTADOS UNIDOS, FELIZ DIA DE LOS MUERTOS Y TODOS LOS SANTOS EN EL SALVADOR



ADMINISTRADOR

Status: Offline
Posts: 546
Date:
Permalink  
 

fredy wrote:

 

WIRWIN wrote:

vos Profe sos la ley de plano, realmente multifacetico



como vos y Sniper con la Biblia, que uno dice "Cómo diablos se 'guayaveyan' tanto versículo"confuse

 



Fíjate que a diferencia de mucha gente que si se guayaveya tanto versículo yo no lo hago; realmente no tengo ese don de memoria, lo que si hago es entender el concepto y se que en algún lugar de la biblia habla de eso entonces busco en mi biblia electronica hasta encontrar el versiculo jejejejeje biggrin

Asi que nada del otro mundo bro jejejeje

 



__________________
Ejecución Estratégica
Proverbios 20:18
(18)  Afianza tus proyectos con consejos,  haz la guerra con estrategia.
http://ejecucion.wordpress.com/


MODERADORA

Status: Offline
Posts: 675
Date:
Permalink  
 

Si hay una cosa que te he admirado siempre Fredy son las convicciones que tienes y que defiendes a capa y espada. El hecho de estar firme en lo que crees, en lo que te gusta, te ha llevado hasta donde estás. La devoción por tu familia y otras cosas que son admirables.

Sin embargo, en lo que respecta a los Beatles, no es algo que comparta y que tamopoco entiendo. Es más, a mí me parece un grupo musical más. En realidad, no hay un grupo, cantante, actor o cosa similar que yo pueda decir que admiro de la forma que tú lo haces con los Beatles.

Se les criticó en su tiempo que las canciones son más ritmo de la música, glamour de los cantantes, estilo pero no contenido.

Uno de estos días, se subió al bus en que viajaba un par de jóvenes universitarios armados de guitarras y una dulzaina. De repente, empezaron a entonar "Love me do" y lo hacían de manera magistral, logrando con una guitarra tradicional ciertas notas que son propias de la guitarra eléctrica. Cuando terminaban, de pronto, mi esposo me dijo "y sólo eso dicen en la canción?" y la verdad es que no decía casi nada!

Me gusta la música, pero nada más.

Ahora con John Lennon es otra cosa, al parecer él sí tenía cerebro para transmitir mensajes a la gente y lo aplicó en la letra de las canciones. Fue lamentable su desaparición y más que todo la salvaje forma en que le quitaron la vida.

Saludos.

__________________
Si no encuentras tu media naranja, toma tu medio limón agrégale azúcar, aguardiente, hielo y a disfrutar de la vida.



CHIEF CADEJO BLANCO

Status: Offline
Posts: 669
Date:
Permalink  
 

A mí también me agrada tu forma de pensar Angie, no porque a todo el munda le gusta alguien o algo, te tiene que gustar a vos también, eso descubre tu personalidad independiente que va donde ella quiere y no es tambor que resuena con manos ajenas.

Vos no estás sola, a miles de personas alrededor del mundo no les agradan los Beatles por muchas razones.

A mí me pasa con Cien Años de Soledad, el libro tan laureado de García Márquez al punto de hacerle ganar el premio Neovel de Literatura, yo nunca he pasado de la página 25 sin que me duerma, por más que le querido entrar, neles.yawn


__________________


HAPPY HALLOWEEN MARA DE ESTADOS UNIDOS, FELIZ DIA DE LOS MUERTOS Y TODOS LOS SANTOS EN EL SALVADOR



MODERADORA

Status: Offline
Posts: 675
Date:
Permalink  
 

100 años de soledad, ese libro me gusta mucho y lo he leído infinidad de veces y lo que realmente admiro en GGM es la versatilidad que tiene para escribir y la cantidad de personajes que pueden vivir en su pluma.

Sin embargo, el capítulo de las 32 guerras del Coronel Aureliano Buendía sí me parece un tanto aburrido.

Saludos!

__________________
Si no encuentras tu media naranja, toma tu medio limón agrégale azúcar, aguardiente, hielo y a disfrutar de la vida.

Page 1 of 1  sorted by
 
Quick Reply

Please log in to post quick replies.

Tweet this page Post to Digg Post to Del.icio.us
Members Login
Username 
 
Password 
    Remember Me  


Create your own FREE Forum
Report Abuse
Powered by ActiveBoard