¿Ustedes creen que existe Dios? ¿La existencia de Dios presupone también la existencia del diablo?
El Tema se ha debatido desde el momento mismo en el que el prehominido se convirtió en homo sapiens y parece ser que nunca se agotará.
El tema despierta muchas emociones encontradas, pero yo lanzo la pregunta para invitar al debate razonado y sin ánimo de insulto para quien considera a Dios y el diablo como algo intocado en un Foro terrenal.
Fijate Guillermo, en este tiempo todos creemos en algo. Para darnos fortaleza, para darnos importancia, para sentirnos seguros, para lo que se te ocurra, creemos en algo. Algunos dicen fachentos que creen en sí mismos y está bien, otros creen en el poder que les da el dinero, otros en una filiación política, otros en otros humanos y estamos los que nos confortamos creyendo que hay alguien superior, una fuerza, una energía que nos mueve y que nos hace ir hacia adelante.
Yo lo llamo Dios, pero no es aquel viejo barbudo con ceño fruncido que está contabilizándote las buenas y malas acciones, más bien es como una fe que hay dentro de mí, que hace que vea las cosas de diferente color y que esa esperanza que me infunde, la transmita a los demás. Ese Dios, no vive en el limbo, vive en mi corazón y es el que de alguna manera, me habla a través de mi conciencia para reparar lo malo que haya hecho y congratularme con lo bueno que pasó por mi vida, me reconforta en las desgracias y malos ratos. Es el pegamento que mantiene cohesionado mi núcleo familiar.
Por supuesto, también creo en el diablo. Desde que hay dualidades: luz-oscuridad, blanco-negro, la dualidad bueno-malo existe también. El diablo es todo aquello dentro de mí que me tienta a las cosas que no son tan buenas, aquella sensación de desasosiego que experimento a veces, cuando me regocijo en cosas no tan buenas que he hecho.
La verdad es que somos seres en constante equilibrio y desequilibrio, desde que tenemos la prerrogativa del libre albedrío, de decidir si decantamos para un lado o para el otro...
Sí Guillermo, son preguntas delicadas!
__________________
Si no encuentras tu media naranja, toma tu medio limón agrégale azúcar, aguardiente, hielo y a disfrutar de la vida.
Yo creo en la existencia de Dios, es un tema con diversas ideas de hecho este debate lo tuvimos con mi querido padre hace ya algún tiempo y nos dimos cuenta que los dos terminamos en callejones sin salida (para la inteligencia humana por lo menos).
Ahora muchos dicen como vos lo argumentas creer en la existencia de Dios presupone la existencia del diablo, la eterna lucha del bien y del mal. Si no hay mal ¿Como conoceremos el bien? o vice versa pero creo que todos estos terminos son terrenos, nosotros vemos a Dios como lo permite nuestra sentidos e inteligencia pero esto es simplemente parcial sera dificil en este plano comprenderlo o dicernirlo.
Muy bien lo dijo el apostol hace casi 2000 años
1 Corintios 13:9-12 (9) Porque parcial es nuestra ciencia y parcial nuestra profecía. (10) Cuando venga lo perfecto, desaparecerá lo parcial. (11) Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, razonaba como niño. Al hacerme hombre, dejé todas las cosas de niño. (12) Ahora vemos en un espejo, en enigma. Entonces veremos cara a cara. Ahora conozco de un modo parcial, pero entonces conoceré como soy conocido.
Asi que estoy seguro que como paso con mi papá debatimos por horas (buen pretexto para hecharnos un par con el viejo) pero no llegamos a ninguna conclusion.
Hay un punto donde creacionistas y evolucionistas cambian sus argumentos por fe.
muy buen tema Guillermo
__________________
Ejecución Estratégica Proverbios 20:18 (18) Afianza tus proyectos con consejos, haz la guerra con estrategia. http://ejecucion.wordpress.com/
La neta, yo creo en Dios, especialmente cuando estoy en problemas, pero no soy religioso para nada. Soy muy espiritual, pero no creo en curas, pastores evangélicos, shamanes, gurus ni tipos por el estilo que van en busca de la plata de la mara. POr otra parte soy suficientemente autónomo para no darles poder sobre mí a ninguno de esos personajes. Pienso que mi relación con Dios es un negocio entre EL/ELLA y yo y nadie más entra en ese entorno. Eso sí, respeto mucho las religiones y a los que las profesan. En cuanto al diablo, lo mando al diablo!
__________________
HAPPY HALLOWEEN MARA DE ESTADOS UNIDOS, FELIZ DIA DE LOS MUERTOS Y TODOS LOS SANTOS EN EL SALVADOR
en la Sagrada Escritura encontramos otro medio a través del cual el hombre puede conocer a Dios: se trata de su conciencia, la cual expresa tanto la existencia de Dios como la ley natural que Dios escribió en el corazón de todo hombre.
"Cuando los gentiles, que no tienen Ley, cumplen las prescripciones de la Ley guiados por la razón natural, sin tener Ley son para sí mismos Ley -es decir, obran según su conciencia-. Y con esto muestran que los preceptos de la Ley están escritos en sus corazones, siendo testigo su conciencia con los juicios que, alternativamente, ya les acusan o bien les defienden". (Rom 2. 14-15).
Los que no han recibido la Revelación de Dios conocen por su razón natural los principios esenciales que informan la ley natural. En la intimidad de su corazón, todo hombre tiene grabada una ley moral natural que participa de la ley eterna de Dios.
Hay muchas personas que no necesitan de esos argumentos antes señalados para creer y amar a Dios, la experiencia interior de percibirse volcado hacia algo eterno lo conduce hacia Aquel Único Eterno, Dios mismo que toca el corazón para entrar en una infinita comunión de amor, en un diálogo personal e intenso.
Es más, el mismo hecho de estar en mayor sintonía con el sello que con su Imagen Dios ha marcado al hombre, lleva a la persona a acercarse a Dios de manera natural, teniendo la convicción de la existencia de Dios como la luz del día o las estrellas de la noche.. Justamente, como imagen de Dios, el hombre conserva esa convicción divina no como algo extraño y añadido por la presión de la cultura, sino como algo propio, como el fundamento radical de su ser, como la luz que explica el dinamismo de su vida, y como el amor en el que encuentra su plenitud.
Ejemplos en la historia de la Iglesia hay muchos, que al momento de ver el propio interior se encuentran con Aquel que ilumina cada espacio del propio ser.
"Qué dichosas son las personas que creen! Pero... si fuera verdad... ¡Es verdad! ¡Dios existe, está ahí! ¡Es alguien, es un ser tan personal como yo! Me ama. Me llama".