Post Info TOPIC: Para Anais y Angie: CAVIAR ALICANTINO


CADEJ@ BLANC@ BRONCE

Status: Offline
Posts: 179
Date:
Para Anais y Angie: CAVIAR ALICANTINO
Permalink  
 



Para Anais y Angie: CAVIAR ALICANTINO
********

Como veo en ustedes una disposición muy abierta en sorprender a sus invitados ¿qué tal si le ofrecen un caviar muy original?

Lo de “caviar” —perdonen— es una fantasía mía, lo de alicantino sí, porque alicantino es un servidor. Es fácil de hacer, es muy delicioso, y el problema puede estar si por donde ustedes residen no localizan arenques ahumados; espero que sí.

Busquen unos arenques ahumados (dos o tres) a los que la hueva se note por estar muy abultada. Utilizaremos únicamente la hueva, el resto del arenque puede emplearse para otros menesteres.

Con las huevas haremos una pasta, añadiendo otra parte igual de mantequilla. Con un tenedor iremos amasando los dos ingredientes muy bien, y solamente le añadiremos unas gotas de limón. Como el arenque es muy salado, sal no le pondremos nada.

Colocaremos unas rebanadas de pan al horno, no muy gruesas, y una vez horneadas y fuera del horno, le extenderemos una capa del caviar alicantino. Si podemos acompañarlo con un vino blanco, frío, el resultado es excelente. Espero que un día lo hagan y ya me dirán el resultado. La capa que extiendan que no sea muy alta, salvo que lo salado les guste mucho. Pruébenlo.

Dije al principio: para Anais y Angie, pero en verdad es una receta para todos ustedes. ¿Quién se atreve?

Un saludo,

Garroferal


__________________




CADEJ@ BLANC@ BRONCE

Status: Offline
Posts: 253
Date:
Permalink  
 

de provar...biggrin



__________________


MODERADORA

Status: Offline
Posts: 675
Date:
Permalink  
 

Ya estuve haciendo mis averiguaciones sobre el arenque, que para ser sincera Garroferal, no sabía nada. Como dice Anaís, es de probar y para eso, siempre estamos dispuestos por que qué sería de la vida sin la aventura??

Le cuento si consigo los ingredientes y lo preparo.

__________________
Si no encuentras tu media naranja, toma tu medio limón agrégale azúcar, aguardiente, hielo y a disfrutar de la vida.



CADEJ@ BLANC@ BRONCE

Status: Offline
Posts: 253
Date:
Permalink  
 

no queria intervenir mas no porque no me interece, si no porque DEVO CONFESAR QUE NUNCA HE LIMPIADO UN PESCADITOnononono , los cOmo , los compro, los como crudos pero los compro ya limpiados! puedes pedirlos ya limpios en la pesqueria, cuesta un poquito mas pero te ahorras tiempo.l..

SOLO LOS CAMARONES! esos los limpio hasta ojos cerrrados, no los como en ningun lugar si no los veo antes porque muchos les dejan esa rayita negra que segun tengo entendido es el intestino y sabe a tierra, y yo los dejo hasta pintaditos con perfumes! los calamares, el pulpo las conchas

pero lo que es cangrejos y pescaditos no se por donde se comiensa..

VERGUENZA!!!!crycrycry

asi es que don garro usted que es tan amable y esta mucho mas adelante que yo en eso me cuente uno que otro secreto para limpiar un tiburon!!



__________________


CADEJ@ BLANC@ BRONCE

Status: Offline
Posts: 179
Date:
Permalink  
 

Anais wrote:

no queria intervenir mas no porque no me interece, si no porque DEVO CONFESAR QUE NUNCA HE LIMPIADO UN PESCADITOnononono , los cOmo , los compro, los como crudos pero los compro ya limpiados! puedes pedirlos ya limpios en la pesqueria, cuesta un poquito mas pero te ahorras tiempo.l..

SOLO LOS CAMARONES! esos los limpio hasta ojos cerrrados, no los como en ningun lugar si no los veo antes porque muchos les dejan esa rayita negra que segun tengo entendido es el intestino y sabe a tierra, y yo los dejo hasta pintaditos con perfumes! los calamares, el pulpo las conchas

pero lo que es cangrejos y pescaditos no se por donde se comiensa..

VERGUENZA!!!!crycrycry

asi es que don garro usted que es tan amable y esta mucho mas adelante que yo en eso me cuente uno que otro secreto para limpiar un tiburon!!



La limpieza del pescado fresco sin ser algo difícil si es un poco delicada, según que especie naturalmente; y si bien es verdad que en las pescaderías suelen limpiarlo si se desea (en España no por ello cobran más) la verdad es que cuando he de hacer un arroz con pescado me gusta ser yo quien lo limpie y trocee. Ahora bien, esta labor explicarla sin poder verla es algo complicado, y depende de la especie.

Pero el arenque para hacer ese "caviar" que yo llamo alicantino, es un pescado curado. El arenque ahumado tiene un color dorado, es muy salado y yo solamente utilizo la hueva. Por ello busco siempre hembras y que la hueva se note por el hinchazón que presenta. Entonces es muy fácil abrirlo y separar la hueva para hacer la pasta que le expliqué.

Y como buen "mediterráneo", y nacido junto al mar, y enamorado de éste, el pescado es para mí más importante y necesario que la carne. Ésta suelo comerla no muy a menudo, y elijo carnes del norte de España, País Vasco, Galicia o Asturias primordialmente, pero aún más suelo comprar carnes de importación y es de Argentina e Irlanda los principales países de los que me proveo.

Aunque España tiene muchos kilómetros de costa, y ella se baña en el Cantábrico, el Atlántico y el Mediterráneo, son los pescados de este último mar los más sabrosos. Suelen tener menos tamaño que los de los otros mares, como también de otros lugares que se importan, pero el fondo del Mediterráneo es muy rico y como es un mar cerrado sus aguas tienen mucha ganancia en nutrientes para los peces, mariscos, etc.

Si intenta hacer ese “caviar”, le ruego una vez lo pruebe me de sus impresiones. Y no se olvide de acompañarlo con un vino blanco muy frío.

Saludos,

Garroferal

 



__________________


Page 1 of 1  sorted by
 
Quick Reply

Please log in to post quick replies.

Tweet this page Post to Digg Post to Del.icio.us
Members Login
Username 
 
Password 
    Remember Me  


Create your own FREE Forum
Report Abuse
Powered by ActiveBoard