Post Info TOPIC: EL REGRESO DE ZALAYA


CHIEF CADEJO BLANCO

Status: Offline
Posts: 669
Date:
EL REGRESO DE ZALAYA
Permalink  
 


El depuesto presidente Manuel Zelaya buscará volver a Honduras en las próximas horas, dijo el viernes su aliado el líder venezolano Hugo Chávez, mientras delegados se preparaban para una difícil segunda ronda de negociaciones en Costa Rica tres semanas después del golpe.

Chávez, al que muchos en Honduras acusan de influir en Zelaya para que buscara eternizarse en el poder, no dio detalles sobre el regreso del presidente hondureño, sobre el que pesa una orden de arresto en su país por violar la Constitución al supuestamente intentar su reelección.
"Zelaya dijo que en las próximas horas entra a Honduras. Pues nosotros estamos con Zelaya, hay que apoyarlo", dijo a reporteros durante una visita a Bolivia.

Sus comentarios aumentaron la presión sobre las negociaciones programadas para el sábado con la mediación del presidente de Costa Rica, Oscar Arias, que propuso la formación de un Gobierno de unidad nacional para destrabar la mayor crisis en América Central en las dos últimas décadas.

En Washington, el Departamento de Estado pidió indirectamente a Chávez que bajara el tono, teniendo en cuenta que el sábado habrá negociaciones.
"Ningún país de la región debe alentar ninguna acción que pueda aumentar potencialmente el riesgo de violencia en Honduras ni en los países vecinos", dijo el portavoz del Departamento de Estado, P.J. Crowley, interrogado sobre los comentarios del líder venezolano.

Zelaya intentó regresar el 5 de junio a bordo de un avión venezolano, que no fue autorizado a aterrizar. Un manifestante murió por disparos de los militares que custodiaban el aeropuerto.
Las posiciones de ambas partes parecían irreconciliables pese al optimismo de Arias, Premio Nobel de la Paz a inicios de la década de 1992 por su papel en los acuerdos que condujeron al fin de las guerras civiles en la región.

Zelaya insiste en su restitución como la única salida a la crisis desatada tras el golpe del 28 de junio y cuenta con el masivo apoyo de la comunidad internacional, un reclamo que unió a enemigos como Estados Unidos y Venezuela.
Pero, su retorno es inaceptable para el Gobierno del presidente interino, Roberto Micheletti, quien dijo estar dispuesto a renunciar y otorgar una amnistía a Zelaya por supuestos delitos políticos si el derrocado mandatario desiste de reclamar el poder.

"No hay posibilidad de negociar el retorno del presidente Zelaya a la Presidencia de la República, pero sí hay manera de que (...) se le otorgue una amnistía por los delitos políticos que pueda haber cometido", dijo el ministro interino de la Presidencia, Rafael Pineda, a la televisión local.

Zelaya, un magnate liberal que irritó a muchos en Honduras al aliarse con Chávez, fue sacado de la cama por militares, subido a un avión y expulsado a Costa Rica, horas antes de una consulta popular que abriría paso a la reelección.  

ARIAS OPTIMISTA

En una de las pocas señales de apertura dadas hasta ahora por el Gobierno interino, el ministro Pineda dijo que podría aceptarse la instalación de otro gobierno con una tercera persona, hasta las elecciones de noviembre, lo que implicaría la renuncia tanto de Zelaya como de Micheletti.
Arias dijo el viernes en un acto público que se sentía optimista sobre la reunión, de la que no participarán Zelaya ni Micheletti.

"Creo que han venido ablandando las posiciones iniciales. Creo que voy a encontrar mas flexibilidad", dijo el viernes.

Pese a la condena internacional, el Gobierno instalado tras el golpe cuenta en Honduras con fuerte apoyo político, militar, de los empresarios y hasta con la bendición de la Iglesia.
Más de 500 partidarios de Zelaya bloquearon en la mañana del viernes las principales carreteras de acceso a Tegucigalpa por segundo día para afectar la economía de una de las naciones más pobres de América Latina.

Decenas de policías antimotines vigilaban sin intervenir, mientras crecía la fila de camiones paralizados.
Las protestas podrían intensificarse en las próximas horas si fracasan las negociaciones en Costa Rica.

"Los pueblos eligieron a Manuel Zelaya como presidente y quieren que termine su período presidencial de cuatro años", dijo Rasel Tomé, uno de los líderes de las manifestaciones por la restitución de Zelaya.

El Gobierno interino adelantó para el viernes el pago de los salarios de los maestros, con la esperanza de que éstos suspendan sus protestas y regresen a las aulas.
Pero muchos de los salones de clase en este empobrecido país centroamericano seguían desiertos, mientras los hondureños miraban de reojo las negociaciones del sábado en Costa Rica.

"A Mel (Zelaya) lo vamos a traer nosotros", dijo Noemí Farías, una profesora de 43 años que participaba en el bloqueo de una carretera comercial en el norte de Tegucigalpa.


__________________


HAPPY HALLOWEEN MARA DE ESTADOS UNIDOS, FELIZ DIA DE LOS MUERTOS Y TODOS LOS SANTOS EN EL SALVADOR

Page 1 of 1  sorted by
 
Quick Reply

Please log in to post quick replies.

Tweet this page Post to Digg Post to Del.icio.us
Members Login
Username 
 
Password 
    Remember Me  


Create your own FREE Forum
Report Abuse
Powered by ActiveBoard