Post Info TOPIC: GOBIERNO DE FACTO HONDUREÑO SE QUIERE HACER EL FUERTE


CHIEF CADEJO BLANCO

Status: Offline
Posts: 669
Date:
GOBIERNO DE FACTO HONDUREÑO SE QUIERE HACER EL FUERTE
Permalink  
 


HONDURAS SE RETIRA DE LA OEA

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Miguel Insulza,  reseñó ayer en su historia al frente del organismo un fracaso en su intento por convencer al gobierno de Roberto Micheletti de reinstaurar al presidente Manuel Zelaya al frente del país, a tan solo pocas horas de que venciera el plazo dado a Honduras para atender el ultimátum del ente hemisférico o arriesgarse a ser expulsados.

Tras reunirse con el presidente de la Corte Suprema, Jorge Alberto Rivera, y los tres magistrados de la Sala de lo Constitucional, Insulza tuvo la confirmación de la negativa a atender  la petición del regreso de Zelaya y de procesar a los responsables de haberlo expulsado por la fuerza, y en la negativa no hubo titubeos.

“El presidente les dijo que tomen la decisión que quiera, que nos suspenda lo que quiera suspender, pero nuestra posición es firme, y nadie nos puede obligar a restituir al señor Manuel Zelaya, y con nuestras leyes no se manosea ni se juega”, dijo el vocero de la presidencia de la Corte, José Danilo Izaguirre, quien afirmó que el titular de la entidad no estaba dispuesto a dar declaraciones a la prensa porque estaba “muy arrecho” —una palabra que en Honduras significa “enojado”— ante la  exigencia de la OEA.

“Al final se le bajó el gas y están viendo alternativas”, dijo sin aclarar qué tipo de alternativas son esas, aunque entre las propuestas de Insulza está que se procese a los responsables de haber sacado al presidente Zelaya del país.

Sin embargo, tras finalizar una serie de encuentros con candidatos presidenciales, sociedad civil, iglesia y embajadores —como el de Estados Unidos, Canadá, Japón y algunos delegados de negocios de otros países—, Insulza reafirmó la posición del organismo, y reiteró que no llegó a Honduras a negociar, sino a confirmar que la OEA considera “que ha habido un golpe de Estado y una ruptura grave de la institucionalidad democrática de Honduras”,  pero rechazó que su visita haya sido un fracaso, aunque sí dijo que no encontró ninguna disposición a “revertir” el golpe.

El secretario también fue claro en reiterar que lo que ha sucedido es un golpe de Estado y no hay otra forma de decirlo.
“Yo no sé cómo ustedes llaman cuando un grupo militar, mandado por militares, va y en un operativo militar caza  un presidente y en un avión militar lo envía a otro país. Eso es un golpe militar, y a lo mejor me dicen que este gobierno no es militar, pues no, el gobierno está conformado por civiles pero que han asumido sobre la base de un golpe militar”, reiteró, al plantear además que si hay delitos contra el presidente Zelaya, pues tiene el derecho a juicio, y eso es “cuestión de respetarse a uno mismo”, al respetar la carta democrática que todos han firmado y han defendido.
Anuncio sorpresivo

Dos horas después de la salida del secretario de la OEA de Honduras, en cadena nacional, el gobierno de Micheletti anunció que el país se retira del organismo, por considerar que el mismo ha transgredido sus funciones y los ha dejado solos ante las amenazas “bélicas” de países miembros como Venezuela.


“Si la Organización de Estados Americanos (OEA) cree que en su seno ya no existe espacio para Honduras, para los Estados que aman su libertad y defienden su soberanía, por este medio comunica a usted que denuncia la Carta de la OEA”, leyó la vicecanciller hondureña, Martha Lorena de Casco, con aplicación  inmediata. De acuerdo a lo que establece  la Carta Democrática en su artículo 143, con lo cual tendrán que pasar dos años para que Honduras quede liberado de su adhesión al organismo.

En la conferencia,  el gobierno de facto de Micheletti le recordó además a la OEA que no es un tribunal de justicia, y por tanto no puede juzgar al país, y tampoco este está dispuesto a aceptar las imposiciones para reinstalar al presidente Zelaya. Además, alargó el toque de queda hasta mañana.
“Repudiamos la imposición” que pretende la OEA”, agregó la vicecanciller.


Eso sí, Insulza se va de Honduras con un grupo de documentos que le entregaron autoridades hondureñas sobre los procesos que se han preparado en contra de Zelaya.



__________________


HAPPY HALLOWEEN MARA DE ESTADOS UNIDOS, FELIZ DIA DE LOS MUERTOS Y TODOS LOS SANTOS EN EL SALVADOR

Page 1 of 1  sorted by
 
Quick Reply

Please log in to post quick replies.

Tweet this page Post to Digg Post to Del.icio.us
Members Login
Username 
 
Password 
    Remember Me  


Create your own FREE Forum
Report Abuse
Powered by ActiveBoard