La escuadra salvadoreña abrió el marcador al minuto 19 con una anotación de Osael Romero. Costa Rica igualó el marcador al minuto 63. Luego, Osael Romero remontó el marcador al minuto 40.
Durante el primer tiempo, Osael Romero desbordó por derecha y metió un recorte impresionante dentro del área que sacó de balance al defensa tico, para luego meter un derechazo a segundo poste, lejos del portero.
Al final de los primero 45 minutos los costarricenses estuvieron cerca de emptar tras un tiro de esquina que fue aprovechado con un cabezaso que fue directo al poste izquierdo de la meta de Miguel Montes.
Costa Rica tiene a dos jugadores amonestados: José Fernández y Leornardo González.
La Azul quedó clavada en el grupo A, el de “la muerte”. Su combo lo conforman Costa Rica, Canadá y Jamaica, rivales que estadísticamente la superan en su historia particular y que con excepción del representativo de la hoja de maple están sobre El Salvador en el ranking de la FIFA. Los ticos son 30.º en el mundo, “los Reggae Boyz” 65.º y Canadá cayó a inicios del mes hasta la 92.º posición, dos escaños abajo de donde se encuentra el representativo criollo.
El Salvador llegó al enfrentamiento con las estadísticas de espaldas. Según las páginas de registros, salvadoreños y costarricenses se han medido en 58 ocasiones y de estas solo 11 veces ha ganado la escuadra salvadoreña.
A esto hay que sumar que la oncena cuscatleca pasó penurias antes de tomar el avión hacia Estados Unidos. De entrada no pudo iniciar su preparación conforme al calendario establecido y luego no tuvo canchas disponibles. Eliseo Quintanilla, que militará en el fútbol chipriota, finalmente no asistió a la justa regional.
__________________
HAPPY HALLOWEEN MARA DE ESTADOS UNIDOS, FELIZ DIA DE LOS MUERTOS Y TODOS LOS SANTOS EN EL SALVADOR